Si eres fabricante o distribuidor de productos bio este articulo te dará argumentos para captar más clientes! y descubrir nuevos productos!

Tabla de contenidos
¿Pero, primero, qué es ecológico?
Ecológico, orgánico, biológico o sostenible, son numerosas las palabras que hablan de comida sana. ¿Pero que nos dicen estos conceptos sobre los productos? Una clasificación con cual podríamos quedarnos, podría ser la siguiente:
- un producto eco indica un producto sin pesticidas, fertilizantes o antibióticos artificiales,
- un producto bio indica un producto sin alteración genética,
- un producto orgánico es un producto sin agente químico,
- un producto sostenible es un producto que respecto tanto al medioambiente como a los hombres
¿Por qué comer ecológico?
Las 6 buenas razones:
Para comer productos más sabrosos
Los productos ecológicos tienden a ser más sabrosos que los productos convencionales. La comida y el sabor están vinculados con el bien estar. Así comer productos ecológicos puede ser benéfico tan para la salud física como la salud mental.
Los productos ecológicos son más saludables
De hecho, contienen más vitaminas que los productos convencionales. Las vitaminas son imprescindibles para el crecimiento y el desarrollo celular y para el buen funcionamiento del cuerpo. Además, tienen más antioxidantes que permiten luchar contra el envejecimiento y contra el desarrollo de tumores.
Para evitar las plaguicidas
La consecuencia numero uno de comprar productos ecológicos es no tener plaguicidas en su alimentación. Además de poner en peligro la biodiversidad, los plaguicidas tienen impactos en su salud. Se ha confirmado que pueden desarrollar alergias, tumores o asma. Investigadores alemanes han subrayado que en la agricultura convencional las frutas y verduras contienen un 0.4mg de plaguicidas por kilogramo. Puede parecer poco, pero los impactos son tremendos.
Para tener agua potable más limpia
Como lo indicamos, los plaguicidas están muy presentes en los cultivos convencionales por culpa de los residuos de fertilizantes y plaguicidas que se encuentran en el agua de lluvia. En varias ciudades españolas, beber agua de grifo no es recomendado ya que los niveles de nitratos son altos. En la agricultura bio no se usa ningún fertilizante artificial, así que el agua se queda más limpia.
Para favorecer el desarrollo local
Muy a menudo, la agricultura ecológica está mas cercana de los lugares de consumo, así hay menos intermediarios, y los ganaderos son mas implicados en el proceso. Económicamente, la agricultura ecológica permite distribuir mas dinero a todas las partidas implicadas en el proceso con el uso creciente de cooperativas.
Para revitalizar la tierra
La agricultura convencional tiende a agotar las tierras, que se vuelvan estéril y así la producción de un campo va disminuyendo. Con la agricultura ecológica, el uso de fertilizantes naturales permite a la tierra regenerarse, como la rotación del uso de las tierras que permite al suelo descansar un poco. La desaparición de los plaguicidas en la agricultura ecológica también permite el desarrollo de la biodiversidad: lombrices, insectos, aves vuelven en el campo.
Por fin, parece que la agricultura ecológica es positiva para la biodiversidad, la economía de proximidad y el medioambiente… En Tu Canal bio, proponemos una gran variedad de productos orgánicos para preservar la salud y el medioambiente. ¡Ven a conocer a la mas reciente de nuestras marcas, los productos de Bellecour, una marca ecológica desde hace 1995!
Tu Canal Bio es un servicio de la Cámara de Comercio Francesa de Barcelona. ¿Eres distribuidor y quieres distribuir productos franceses ecológicos? Ponte en contacto con nosotros.
FUENTE: https://angelarueda.com/diferencias-bio-eco-natural-organico/