
Para diferenciarse, los distribuidores bio necesitan generar confianza acerca de sus clientes. Compartimos 6 pasos para construir una marca fuerte et fiable.
Tabla de contenidos
1. Tener una identidad de marca clara
Su identidad de marca debe reflejar sus valores y sus compromisos por el medioambiente. Para ello, se puede incluir un logo, un eslogan, una tipografía y también, un código de colores que permita identificar la marca. Para aumentar la tasa de fidelización, sus clientes deben reconocer su marca a primera vista. También, en campañas de captación de nuevos clientes, es importante que entiendan rápidamente los valores de la marca.
2. Proponer productos de calidad superior
Los clientes del bio tienen expectativas muy altas. Los distribuidores del bio necesitan asegurarse de proponer productos de alta calidad que cumplen las normas de la agricultura biológica. Para tranquilizar los consumidores, hay que ser transparente sobre los métodos de producción y el tratamiento de los productos para tranquilizar los consumidores.
3. Comunicar para ser visible
Para desarrollarse, los distribuidores tienen que utilizar todos los medios de comunicación a su disposición : redes sociales, campañas publicitarias, influencer… Es importante crear un vinculo con los clientes, eso se puede conseguir creando emociones con los visuales.
También es importante que los consumidores encuentren fácilmente los productos y servicios de la marca.
4. Mejorar la experiencia cliente
Los consumidores valoran cada vez más la experiencia del cliente. Lo que puede diferenciar dos ofertas similares son los servicios añadidos propuestos por una marca. Así, cuanto más agradable la experiencia de los clientes, más fácil será fidelizarlos. Ideas para una buena experiencia: proponer la entrega a domicilio, el click-and-collect, consejos de nutricionista …todas ideas para captar nuevos clientes son buenas.
5. Certificar los productos para ganar confianza
Es importante que los consumidores sepan que lo que compran es bio. Por ello, es imprescindible apostar por la certificación. Las certificaciones garantizan al consumidor que la marca está comprometida por el medioambiente.
6. Valorar la proximidad y la trazabilidad
Además de la garantía que un producto sea bio, también se valoran cada vez más un origen de proximidad y la trazabilidad de los productos. Puede ser relevante crear vínculos estrechos con productores locales.
Tu Canal Bio es un servicio de la Cámara de Comercio Francesa de Barcelona. ¿Eres distribuidor y quieres distribuir productos franceses ecológicos? Ponte en contacto con nosotros.