BioCultura Madrid Feria de productos ecológicos y consumo responsable

biocultura

La feria BioCultura se celebra anualmente en Barcelona y Madrid y cada dos años en Sevilla y Valencia, Bilbao y A Coruña.  

BioCultura Madrid 2021 será presencial y se celebrará del 11 al 14 de noviembre en pabellón 9 del recinto Feria de Madrid-Ifema. 

¿Qué es BioCultura? 

La larga historia del evento, que se celebra en Madrid desde hace más de 35 años, pone de manifiesto el éxito del movimiento ecológico. BioCultura reúne a productores, distribuidores, profesionales y consumidores que demuestran el dinamismo del sector, símbolo del cambio necesario e imprescindible para dar el paso definitivo hacia un mundo verdaderamente sostenible

Este año la feria espera 800 expositores y 74.500 visitantes. Además de la exposición, se organizarán más de 400 actividades. Más de 18.000 productos alimentarios ecológicos constituyen el sector más importante de la feria, junto con otros sectores como los productos de higiene y cosméticos elaborados con ingredientes certificados. También destacan la moda sostenible; los materiales ecológicos, el mobiliario y la decoración para el hogar; las energías renovables, el bienestar, la economía y el reciclaje, la ecología, el medio ambiente, el turismo rural y las casas de reposo, los juguetes, la artesanía, la música, los libros y las revistas. 

BioCultura Madrid de nuevo en presencial 

La directora de la feria, Ángeles Parra, se muestra muy contenta de poder anunciar las nuevas fechas de BioCultura Madrid 2021, que esta vez se celebrará de forma presencial: «Nos alegra de nuevo anunciar la convocatoria de BioCultura Madrid. Son ya 36 años de trabajo y de satisfacciones de unos sectores que han dado y seguirán dando sentido a nuestras vidas desde el punto de vista personal y profesional. Se celebrará del 11 al 14 de noviembre en el recinto Feria de Madrid-Ifema, pabellón 9. Ahora que ya todo el mundo es ecológico, nosotros vamos a seguir defendiendo los intereses de los más pequeños, de los más ecológicos, de los más sostenibles, de los más locales, de los que rechazan el plástico y buscan alternativas, de los que venden a granel, de los que van más allá de las etiquetas. En definitiva, de todos aquellos que están en el sector ecológico, produciendo y/o consumiendo, más por ecosofía que por negocio». 

El sector ecológico sigue creciendo 

Luego, los datos de consumo de productos ecológicos no dejan de darnos buenas noticias. En el primer semestre de 2020 la facturación creció un 35%, el valor de mercado alcanza los 2.300 millones de euros. Es importante considerar que el 68% de los españoles afirma consumir productos ecológicos porque son mejores para la salud y ayudan a prevenir enfermedades, lo que representa una gran oportunidad para que el sector siga creciendo. Por otro lado, el sector crece desde hace ya años de forma anual sostenida en dos dígitos, como pocos sectores lo hacen. 

¿Estás en búsqueda de nuevos productos bio para tu tienda? Únase al evento de la Cámara de Comercio de Barcelona B2Match un encuentro entre profesionales del sector bio el 25/11! 

¡Para registrarte gratuitamente ponte en contacto con nosotros!  

Fuente : BioCultura Madrid 2021: del 11 al 14 de noviembre en IFEMA (bioecoactual.com)