Biocultura: un actor en la evolución del sector ecológico

Los días 5, 6, 7 y 8 de mayo se celebró en Barcelona la feria Biocultura. Una de las mayores ferias española de productos ecológicos y consumo responsable.  

Este año, Biocultura ha querido enfocarse en la ecogastronomía. Se caracteriza por una alimentación más sana y sostenible y, al mismo tiempo, que reduce el impacto en el medio ambiente, tanto en la producción como en el consumo. Se considera cómo una mezcla entre la cocina ecológica y la gasronomía.  

 La Feria Biocultura 

Esta ha sido la 28ª edición de la feria y sigue arrojando luz sobre el consumo ecológico al tener un impacto real en la evolución del mercado ecológico.  

Esta feria acerca al público las últimas novedades del sector de la eco sostenibilidad (alimentación ecológica, cosmética ecológica, moda sostenible, energías renovables…) de la mano de auténticos expertos en el mundo de la agricultura ecológica.  

Desde hace varios años, el consumo de productos ecológicos no deja de crecer. Hoy en día, la cultura de la salud y el bienestar ha conseguido formar parte de la mentalidad de toda la sociedad.  

El deporte, la alimentación sana y la ecorresponsabilidad ganan terreno en el pensamiento de todos. Por eso la feria ha decidido ir a por todas con casi 300 expositores y más de 250 talleres y salas de exposición de todo tipo.  

Se podía encontrar talleres como cursos de pilates o cursos de eco estética. También había talleres sobre cómo transformar su casa de forma ecosostenible.  

 La Ecogastronomia 

El tema principal de la feria fue, por tanto, la ecogastronomía, que Biocultura define no sólo como una forma de cocinar, sino como una auténtica revolución de la ética alimentaria.  

 La ecogastronomía consiste básicamente en comer productos 100% ecológicos, sin transgénicos ni pesticidas, de forma sostenible y responsable con el medio ambiente.   

 El concepto va más allá con el objetivo de elaborar platos ecológicos con el deseo de cocinar a la manera tradicional.   

 En otras palabras, para lograr una alimentación saludable, la ecogastronomía se basa en la producción sostenible, los productos naturales y la preparación tradicional.  

 Biocultura es, por tanto, una feria importante para el desarrollo de la alimentación ecológica en España y en el mundo. La próxima cita que no debe perderse es la feria Organic Food Iberia, los días 8 y 9 de junio en Madrid.  

 La Cámara de Comercio Francesa de Barcelona estará presente para representar a 8 marcas ecológicas francesas que desean desarrollarse en España.  

Tu Canal Bio es un servicio de la Cámara de Comercio Francesa de Barcelona.   
Póngase en contacto con nosotros.