Consumo responsable: comprar productos ecológicos a granel

El 41% de los franceses compra alimentos a granel al menos una vez al mes. Dos tercios de ellos han adoptado este modo de consumo desde hace menos de 5 años.

Es un mercado en expansión: el volumen de negocio del sector se ha multiplicado por 12 en 6 años. Mientras que en 2015 había 18 tiendas a granel, ahora hay 400.

Las ventajas de comprar a granel

Los productos ecológicos están sobrerrepresentados entre los productos a granel. De hecho, estos productos se introdujeron por primera vez en las tiendas ecológicas. También están vinculados a la filosofía de reducir el impacto medioambiental de nuestro consumo mediante la reducción de los envases.

La mayoría de los consumidores compran a granel en los supermercados. Las tiendas de productos ecológicos, los mercados y las tiendas especializadas también son lugares que también proponen comprar a granel.

¿Por qué comprar a granel?

– Reducir los residuos (menos envases)

– Permite comprar la buena cantidad para evitar el desperdicio

– Alimentos saludables (trazabilidad, buena calidad)

– Participar en la economía local

En 2022, el índice de penetración de las compras a granel (que representa la proporción de franceses que han comprado al menos una vez a granel durante el periodo) es del 37% para los frutos secos, del 25% para los productos de confitería y del 23% para las semillas y los cereales.

Un modelo limitado

Sin embargo, existen algunos obstáculos al consumo a granel:

– No es siempre muy práctico

– Riesgos higiénicos

– No está disponible en todos los puntos de venta

– Demasiado caro

En cuanto al precio, los productos procesados son más asequibles en los supermercados mientras que los productos crudos son más interesantes en las tiendas locales.

Por ejemplo, las lentejas verdes o el arroz son hasta un 22% más baratos a granel que preenvasados.

Solemos pensar que el granel debe ser más barato porque la ausencia de embalaje permite reducir considerablemente los costes de comunicación y comercialización.

Por otro lado, este modelo requiere una logística y una manutención más complejas. Hay que limpiar y llenar los silos, existen riegos de perdidas y requiere equipos especiales más caros.

Tu Canal Bio es un servicio de la Cámara de Comercio Francesa de Barcelona. ¿Es usted distribuidor y quiere distribuir productos ecológicos franceses? Póngase en contacto con nosotros.