
Tabla de contenidos
5 razones para consumir productos ecológicos
1. Porque son más sanos
Esa es la ventaja más evidente.
Los productos ecológicos y la agricultura convencional utiliza más de 400 pesticidas, la mayoría de los cuales son alérgenos, neurotóxicos y cancerígenos comprobados. La mitad de las frutas y verduras consumidas contienen residuos. Dados los efectos acumulativos y cruzados, existe un creciente consenso entre los expertos de que no existe una dosis segura a largo plazo, por muy baja que sea.
Por ello, los agricultores ecológicos utilizan sustancias que ya existen en la naturaleza (azufre, sulfato de cobre, etc.), así como preparados de hierbas.
2. Porque son más sabrosos
Los productos ecológicos, al estar elaborados de forma más artesanal y cuidadosa, tienen un gusto más original y además mejor sabor. Como las plantas sólo se regeneran y fertilizan de forma orgánica, crecen más sanas y se desarrollan mejor, conservando el auténtico aroma, color y sabor. Además de comer mejor, la alimentación bio también permite (re)descubrir alimentos como las legumbres, el tofu, etc.
En resumen, los productos ecológicos tienen mejor sabor y son más sabrosos que los alimentos convencionales. Con sólo probarlos, podrás comprobarlo.
3. Porque son respetuosos con el bienestar animal
las leyes y el reglamento europeo contemplan medidas específicas para la ganadería ecológica en lo que respecta a la habitabilidad en las granjas con el objetivo de evitar el estrés de los animales y potenciar el crecimiento en semi libertad.
La alimentación de estos animales está basada en pastos naturales, leche preferiblemente de su propia madre, y piensos y forrajes ecológicos, exentos de pesticidas, fertilizantes y transgénicos.
Es importante destacar que un animal bien cuidado y sin estrés produce mucho más y goza de más salud.
4. Porque son respetuosos con la naturaleza
El respeto por el medio ambiente es una de las máximas de la producción y de los productores ecológicos. Cuando consumimos alimentos de cultivo ecológico colaboramos en la conservación del medio ambiente y evitamos la contaminación de la tierra, el agua y el aire.
La agricultura ecológica es la más respetuosa con la fauna. Cabe destacar que la disminución de la diversidad biológica es uno de los principales problemas ambientales de la actualidad. La agricultura orgánica preserva las semillas para el futuro, impidiendo, de este modo, la desaparición de algunas variedades de gran valor nutritivo y cultural.
La agricultura ecológica respeta el equilibrio de la naturaleza contribuyendo a la preservación del ecosistema y al desarrollo rural sostenible. Se trata de uno de los objetivos principales a alcanzar en un futuro próximo.
5. Porque no son tan caros que pensemos
Muchas personas no consumen alimentos ecológicos porque creen que son caros. Asimismo, aunque la agricultura ecológica requiere más trabajo, más tiempo y más mano de obra, esto no significa que los productos ecológicos sean caros.
De hecho, en la actualidad, la agricultura ecológica se beneficia de una serie de subvenciones que permiten bajar los precios de los productos en las tiendas. Mientras que algunas tiendas especializadas han aprovechado el auge de los productos ecológicos para venderlos a precios muy elevados, en los supermercados se pueden encontrar productos de tan alta calidad a precios mucho más asequibles, que no han podido resistir la fuerte demanda de los clientes. Es necesario fijarse bien cuando llenamos el carro de la compra y adquirir en una mayor medida estos productos sostenibles.
Así que no, comer ecológico no es sólo para personas de mayor poder adquisitivo. Hoy en día, casi todo el mundo puede comer ecológico. La mayoría de los supermercados ofrecen incluso productos ecológicos de marca blanca para que las familias con bajos ingresos puedan seguir teniendo una dieta saludable.
____
Si desea más información contacta con la Cámara de Comercio Francesa de Barcelona
____
Referencia: Natursoy.com