
El año 2022 fue marcado por varios eventos importantes que afectaron la vida de los consumidores. Así, los distribuidores tuvieron que enfrentar varios desafíos. En 2023, tendrán que adaptarse a nuevas tendencias. Aquí son unas.
Tabla de contenidos
Primera tendencia: el supermercado apuesta por la sostenibilidad, la ética y el eco
En 2022, los supermercados han encaminado la ampliación de productos ecológicos y de proximidad que cumplan con los códigos éticos en sus lineales. Esta tendencia seguirá también en 2023, atrayendo cada vez más consumidores ecológicos.
Esto confirma el creciente interés que se ha registrado por los supermercados sostenibles y respetuosos con el medioambiente por parte del consumidor. El año 2023 va acompañando la tendencia y la credibilidad del supermercado como lugar sostenible gracias a la entrada en vigor del impuesto sobre envases de plástico no reutilizables. Serán muchos los establecimientos que se sumarán a la propuesta del Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico de conseguir que en el año 2030 todos los envases usados en los supermercados sean de material 100% reciclable y reciclado.
Segunda tendencia: la consciencia ecológica
Desde hace 10 años se puede observar un interés cada año más importante por la ecología y la protección del medioambiente. El numero de personas vegetarianas y veganas seguirá aumentando en el año 2023. Los distribuidores podrán aprovechar esa tendencia para variar sus gamas de productos, aumentar el numero de referencias naturales, bios o veganas. En 2022, un 50% de los distribuidores ya tenían una selección ecológica, y un 20% habían considerado durante el año extender su gama con productos ecológicos.
En Tu canal Bio, ofrecemos una amplia gama de productos bios y veganos a traves de la marca Bellecour, una marca francesa de productos.
Tu Canal Bio es un servicio de la Cámara de Comercio Francesa de Barcelona. ¿Eres distribuidor y quieres distribuir productos franceses ecológicos? Ponte en contacto con nosotros.
Fuente : Barómetro del clima de confianza del sector agroalimentario