El auge de la cosmética verde invita a cuidarse sin dejar de tener los pies en la tierra

cosmética

La gran mayoría de los nuevos productos, ya sean para el cabello, el cuerpo, el rostro o el maquillaje, especifican ahora el porcentaje de ingredientes naturales que contienen (aproximadamente entre el 90 y el 98%).   

“Libre de Crueldad”  

El auge de los cosméticos orgánicos, ecológicos, naturales, veganos o limpios, con las etiquetas que los certifican. Algunos, como Cruelty Free, son más bien un reclamo de marketing porque desde 2009, en la Unión Europea, está prohibido testar productos en animales, incluidos los de importación.  

“Ecodiseño”  

Además de la vertiente natural, las marcas están promoviendo acciones como el cambio de envases de plástico por envases reutilizables.  

Conceptos como el diseño ecológico, la trazabilidad y la sostenibilidad son las nuevas palabras clave, incluso para gigantes como L’Oréal y P&G Beauty.  

“Día Internacional de la Tierra”  

La celebración de este día nos anima a adoptar nuevas acciones más ecológicas y respetuosas con el planeta.   

¿Quiere algunos ejemplos?  

  • Sustituyendo la botella de plástico tradicional de los champús P&G Pantene, Herbal Essences, H&S y Aussie por una botella de aluminio rellenable que puede utilizarse 20 veces (unos 4 años), se ahorran 10.000 toneladas de plástico al año y, a nivel europeo, se reduce la producción de 300 botellas de plástico virgen.  
  • Utilice almohadillas lavables en lugar de las de algodón. Un estudio de Garnier calculó que cada vez que nos lavamos la piel, tiramos al menos dos de ellas a la basura, es decir, unas 730 al año.  

________________________________  

¿Cómo gestiona su huella medioambiental?  

¿Te gustaría hacerlo mejor? No dude en ponerse en contacto con nosotros para que le pongamos en contacto con nuestras marcas de residuo cero, ecológicas y eco-responsables.   

Envíanos lo que te gusta y lo buscaremos.  

________________________________  

Fuente: Lavanguardia