Tabla de contenidos
El estrés, el deseo de cuidarnos y finalmente la crisis sanitaria, han cambiado la forma de alimentarnos beneficiando el consumo de productos naturales y ecológicos.

El antes y el después
De hecho, en los últimos 12 meses, el consumo de alimentos ecológicos aumentó un 17% en el conjunto de Europa.
En España, la presidenta de la Asociación Vida Sana y directora de Biocultura asegura que este tipo de alimentación protege nuestra salud y contribuye a reforzar nuestro sistema inmunitario.
El consumo bio se impone con fuerza en Europa y en España
El consumo de productos ecológicos se ha acelerado debido al impacto de la crisis. La directora de la consultora Nielsen para España confirma que la alimentación bio cada vez tiene más adeptos: hoy en día, seis de cada diez españoles gastan más dinero en productos bio que antes de la crisis.
Los productos alimenticios bio se imponen por la buena imagen que trasladan al consumidor. Parecen más naturales que otros productos y más seguros.
Crece la producción de productos ecológicos tanto en Francia cómo en España
Durante el año pasado, en España se ha incrementado la producción de productos ecológicos entre un 30% a 40 %. La oferta de estos productos es cada vez más amplia.
La tendencia es igual en Francia dónde un 10% de los agricultores han decidido trasladar su producción al bio para responder a la alta demanda. El país galo cuenta con 500 productores bio en cada comarca.
Aprovecha las tendencias para distribuir productos ecológicos franceses en España
Los productos bio ya están presentes en todos los canales de distribución
La distribución de alimentos bio ha madurado mucho. En España, la venta de productos ecológicos ya no solo se hace a través de tiendas especializadas, como por ejemplo Veritas o en otras especializadas. Los productos ecológicos se encuentran ahora también en la gran distribución, en cadenas tales cómo Carrefour y El Corte Inglés, Lidl o Aldi dónde han entrado con fuerza.
¿La alimentación bio, un modo de consumo a largo plazo?
La crisis actual ha tenido un impacto muy fuerte en nuestra manera de comprar. El hecho de consumir bio se ha convertido en una tendencia creciente debido a que la crisis ha provocado que los consumidores se enfoquen en productos más saludables forzando a los productores y canales de distribución a adaptarse a la demanda.