El saber hacer de Be Tsara

Be Tsara, marca de productos a base de Ravintsara, nos comparte un vídeo explicativo del proceso de fabricación de las hojas de Ravintsara 

Cosechar, secar y clasificar las hojas para la infusión… Es el saber hacer de Betsara. 

Acompañamos a Be Tsara en su desarrollo en el mercado español. Queríamos enseñar en detalle su saber hacer. 

Be Tsara: un proceso totalmente manual 

Desde la recolección de las ramas hasta el secado de las hojas, todo se hace manualmente. 

En primer lugar, el gancho de poda se utiliza para cortar ramas finas que se colocan en el gony verde (bolsa) para transportarlas al cobertizo.  

En el cobertizo, las hojas permanecen unas semanas para secarse. 

Durante esta etapa de secado, las ramas de la Ravintsara se atan en forma de racimo utilizando la cáscara de plátano.  

Una vez secas, las hojas se recuperan y se trituran de forma gruesa. Las hojas se aplastan primero con palos y luego se trituran con más precisión a mano. 

Una vez completados estos pasos, las hojas se introducen en una bolsa, se envasan y se sellan. 

Después, las hojas se colocan en pequeño formato en las cajas de “infusión Ravintsara”. 

 Be Tsara: la transparencia en su proceso 

Be Tsara permite una gran transparencia en su proceso de producción y fabricación de sus productos a base de Ravintsara. Esta transparencia permite a los consumidores entender mejor los productos que consumen. 

Adémas, la marca acaba de lanzar 3 nuevos productos, descubre más

Si es usted distribuidor de productos ecológicos y quiere saber más sobre Be Tsara o distribuir sus productos, póngase en contacto con nosotros