Confusión en Cataluña: ¿explotaciones agrícolas “biológicas” o “sostenibles”?

¿Sabes que parte representa la agricultura ecológica en Cataluña?

Un 14,5% de las tierras agrícolas catalanas están dedicadas a sistemas productivos de calidad voluntarios y certificados. La Agricultura Ecológica representa un 7,5% de estas explotaciones.

Para el sector agrícola, los sellos son indicadores clave. Certifican que la producción cumple unos criterios bien definidos y representan una garantía de calidad para los consumidores.

Génesis de los sellos de la agricultura bio

Cataluña dispone de una autoridad de control de la producción y de los operadores ecológicos desde 1994.

Los criterios ecológicos de las producciones agrícolas son evaluados por dos organismos: por la UE que emite la Euro Hoja y por el Consejo Catalán de la Producción Agraria Ecológica.

A pesar de esto, la noción de “sostenibilidad” sigue siendo confusa.

El Real Decreto 506/2001 autorizó la utilización de la palabra “bio” para indicar productos que parecen más respetuosos del medio ambiente sin que su producción sea biológica. Es “ecológico” que se utiliza para designar la producción biológica.

Fue en 2006 cuando el mismo reconocimiento legal de los términos “bio”, “biológico”, “ecológico” y “orgánico” fue admitido.

Un nuevo sello en proyecto

El PAS (Producción Agraria Sostenible) debería garantizar la sostenibilidad de las explotaciones agrícolas y un equilibrio entre competitividad y preservación del medio ambiente.

Los objetivos de este sello son:

–  Fomentar las prácticas agrícolas sostenibles

–  Dar más importancia a la sostenibilidad de las actividades

–  Valorizar los productos producidos de forma sostenible

EL PAS se basa en los principios de la agroecología definidos por la FAO (valores humanos y sociales, economía circular y solidaria, eficiencia…) y quiere incitar a los agricultores a transformar sus métodos de producción para que satisfagan las necesidades de la población y del medio ambiente.

Además, el Parlamento Europeo pide estrategias nacionales y medidas de apoyo a los productores para impulsar la agricultura ecológica en España.

Sin embargo, este proyecto de un nuevo sello elaborado por la Generalitat de Catalunya podría traer aún más confusión.

Un riesgo mayor de confusión

Los productores ecológicos catalanes coinciden en la necesidad de un sello que permita al consumidor identificar rápidamente sus compromisos. Por eso, las autoridades catalanas y el sector bio deben acordarse. Este sello tendrá que ser complementario de la Euro Hoja.

No obstante, el Consejo Catalán de la Producción Agraria Ecológica alerta del riesgo de crear una confusión en torno al término “sostenible”.

El sistema de certificación en tres niveles permitirá a unas explotaciones ser etiquetadas como sostenibles sin ser ecológicas.

Esta etiqueta distinguiría una agricultura un poco más respetuosa que la producción convencional, pero seguiría estando lejos de las garantías de la producción ecológica.

Esto tendría un impacto mayor sobre el sector ecológico.

Podría desanimar a los productores a continuar con sus esfuerzos hasta llegar a la fase de producción “ecológica”. Por otro lado, causaría problemas de competencia. También, además de ser relativamente más baratos que los productos ecológicos, los consumidores podrían verse influidos a elegir productos menos respetuosos del medio ambiente.

Algunos señalan la presión ejercida por los grandes grupos para que este proyecto vea la luz.

Tu Canal Bio es un servicio de la Cámara de Comercio Francesa de Barcelona. ¿Es usted distribuidor y quiere distribuir productos ecológicos franceses? Póngase en contacto con nosotros.