
La situación económica actual está marcada por una gran incertidumbre caracterizada por la inflación y la disminución del poder adquisitivo. Este contexto afecta inexorablemente a los hábitos de consumo de los españoles.
Tabla de contenidos
Presión sobre los presupuestos de los consumidores
A primera vista, esta situación parece desfavorable al sector ecológico: los consumidores buscan los precios más bajos. Vigilan el gasto en alimentación ya que los productos de mayor precio son los más afectados por la subida de los precios.
El alza general de los precios induce una reorientación de las compras. Los españoles sustituyen los productos ecológicos por productos convencionales o unos ecológicos pero mas baratos.
Entonces, la inflación y las perturbaciones de la cadena de suministro causadas por las crisis sanitarias y geopolíticas actuales tienen un impacto directo sobre los precios a corto plazo.
Incertidumbre e evolución de los precios
Se observa en agosto de 2022 una inflación al nivel global del 10,8%.
Durante el segundo trimestre de 2022, los precios de los productos frescos ecológicos aumentaron un 6,7% mientras que los precios de los productos convencionales aumentaron más del 9%.
De hecho, los precios de los productos convencionales suben más rápido que los de los productos ecológicos. En este contexto, es probable que los precios de los productos ecológicos y convencionales converjan hacia un nivel más o menos similar.
La producción bio está considerada como un bien público: los precios no reflejan los beneficios, tantos ambientales como sanitarios, para la humanidad.
Entonces en realidad, los precios de los productos bio no son tan altos como lo parecen. Hay que reconocer la ineficiencia en la valorización mercantil de la producción ecológica.
¿Debemos preocuparnos por el consumo ecológico futuro?
Más allá de la coyuntura actual, debemos tener una visión a largo plazo. La transición del sector alimentario hacia la producción ecológica está en marcha y es prometedora.
Comprar productos ecológicos es una inversión en el futuro. Un futuro sostenible es ahora impensable sin la producción ecológica. El 63,1% de los españoles quiere mejorar la calidad de su alimentación para cuidar a su salud: desean productos saludables. En esta perspectiva, no cabe duda de que los productos orgánicos seguirán siendo elementos esenciales de las compras de los españoles.
Al fin y al cabo, a largo plazo, el crecimiento del consumo de productos ecológicos será inalterado
Tu Canal Bio es un servicio de la Cámara Francesa de Barcelona. ¿Es usted distribuidor y quiere distribuir productos ecológicos franceses? Póngase en contacto con nosotros.