
El retail hace referencia al comercio minorista. La venta es directamente a destinación del consumidor final.
En su opinión, ¿qué plaza ocupa el sector ecológico dentro de este canal de venta? ¡Te lo vamos a explicar!
Tabla de contenidos
Su papel en el éxito del sector bío
Empecemos con un hecho: los países que tienen los mercados ecológicos los más desarrollados son los donde la venta minorista es más diversa.
La diversidad de los puntos de venta minoristas permite un crecimiento del mercado bío que sea estable y que gane en resiliencia.
Hoy existen más de 6 500 puntos de venta en detalle. La mayoría de estos son tiendas naturales como herbolarios por ejemplo.
Han asumido el reto de integrar nuevas marcas y productos en su oferta. Es así como participan al auge del mercado ecológico.
Las tiendas de alimentos naturales independientes tienen que seguir desarrollándose para convertirse en los actores claves del sector.
Un modelo de distribución arriesgado
La diversidad minorista está en riesgo porque la mayoría del consumo bío se hace hoy en los supermercados. El 53,5% de las ventas de productos ecológicos se hace en la distribución organizada.
No obstante, este modelo de distribución no es sostenible y va al contrario de los principios ecológicos que la industria bío promueve.
Además, la venta minorista en supermercados incluye prácticas comerciales agresivas y es bastante costoso para las marcas mientras que el bío sufre de la presión a la baja de los precios por parte de los consumidores.
Unos especialistas del sector también relevan que los supermercados siguen las tendencias de consumo, pero no las crean.
La oferta bío es ahora clave para los retailers
Aumentar la sostenibilidad de su oferta se ha transformado como uno de los mayores desafíos para los actores del retail. Tienen que responder a la demanda más responsable de los consumidores.
En 2021, las ventas de frutas aumentaron un 64,3%. Es lo que fue el mayor eje de crecimiento del retail convencional. También, la alimentación seca fue la que más aportó con unos 240M€.
Los productos ecológicos también forman parte de la estrategia de diferenciación de los retailers. Por ejemplo, Carrefour desarrolló su sección bío. Les permite atraer otro tipo de clientes.
Los retailers ahora han entendido que lo orgánico no solo es una tendencia sino un mercado en expansión y quieren aprovechar la oportunidad para extender su actividad.
Tu Canal Bio es un servicio de la Cámara de Comercio Francesa de Barcelona. ¿Es usted distribuido y quiere distribuir productos ecológicos franceses? Póngase en contacto con nosotros.