La promesa de la cosmética natural

Cada año, una mujer acumula nada menos que 2,5kg de tóxicos provenientes de cosméticos convencionales.

Recientemente, muchas marcas han desarrollado cosmética natural e intentan promover una manera más sostenible de consumir.

¿Qué es la cosmética “natural”?

Para no dejarse equivocar por el greenwashing, unos criterios fueron definidos para identificar los productos realmente naturales.

La organización sin ánimo de lucro NATRUE está al origen de la norma internacional de certificación de cosméticos naturales. Estableció una lista de criterios estrictos para diferenciar productos realmente ecológicos de los convencionales.

Son certificados por NATRUE los productos que cumplen con los requisitos siguientes:

  • Las materias primas utilizadas son renovables y no son modificadas genéticamente
  • Los ingredientes proceden de aceites naturales
  • Están elaborados sin micro plásticos que dañan a los océanos
  • Se observa la biodegrabilidad de los ingredientes
  • Son “cruelty free”: las pruebas no se realizan en animales

Ahora, más de 1.600 materias primas están certificadas para ayudar a los productores a desarrollar productos con menor impacto medioambiental.

Los consumidores buscan ahora autenticidad y transparencia sobre composición de productos. Al comprar cosmética natural, apoyan a los productores que hacen esfuerzos para ser más ecológicos.

Beneficios y ventajas

Este tipo de productos tiene beneficios para los consumidores y el planeta. Los principios activos que provienen de plantas, flores y minerales respetan al medioambiente como la piel.

Para las personas primero:

  • Permite evitar el riesgo de alergias y reacciones cutáneas o todo efecto secundario
  • No hay ingredientes tóxicos (conservantes y aromas sintéticos) lo que permite una mejor absorción de los principios activos por la piel porque no se altera la barrera cutánea
  • Hay una mayor concentración de principios activos

Para el planeta, la producción de estos productos tiene una menor huella medioambiental y deja menos residuos como los microplásticos o los envases.

¡Te presentamos a Lamazuna!

En 2010, la fundadora de Lamazuna, Laëticia, creó su empresa de cosmética sólida para evitar los envases y embalajes de plástico y de accesorios sostenibles (toallitas desmaquillantes lavables…).

Ofrece productos “ecolonómicos”: innovadores, seguros para la salud y el medio ambiente, pero con un precio razonable.

Todos los productos son:

  • Inscritos en el objetivo de cero residuos
  • Veganos
  • Hechos lo más localmente posible
  • Elaborados con ingredientes naturales y ecológicos locales elegidos por sus virtudes

Su compromiso se ve recompensado por varios sellos: la mención Slow Cosmetics, el sello COSMOS Organic y el sello GOTS.

Lamazuna participará a nuestro evento BTOBIO del 24 de noviembre. Si está interesado en estos productos, no olvide inscribirse en nuestra plataforma para participar al evento.

https://btobio-2022.b2match.io/

Tu Canal Bio es un servicio de la Cámara de Comercio Francesa de Barcelona. ¿Es usted distribuidor y quiere distribuir productos ecológicos franceses? Póngase en contacto con nosotros.